S |
Sabiduría innovando conocimiento pertinente y holístico para adaptarlo a la ubicuidad que exige la globalización, las TIC, I+D y el mundo cambiante, obteniendo así la |
E |
Excelencia para una mejor calidad de vida a través del modelo educativo que permite la |
R |
Realización profesional hacia una vida laboral con conocimiento, habilidad, disciplina, respeto, responsabilidad social, generando un sentido de |
|
I |
Igualdad, entre las personas creando un proceso enseñanza – aprendizaje con un |
N |
Nacionalismo que nos distinga como Institución Educativa del país a través de una excelencia educativa que impartimos bajo el lema |
T |
Tradición y cultura en bien de la nación, basado en los 4 pilares de la educación, generando |
E |
Equidad, e inclusión entre nuestros educandos y poniendo en práctica la |
L |
Lealtad como sentimiento de respeto y fidelidad a los propios principios morales y la |
E |
Ética como disciplina filosófica del bien para un mejor comportamiento social |
C |
Compromiso, y así generar una mejor convivencia y comunicación, anteponiendo la |
T |
Tolerancia en un Trabajo en equipo, que nos represente como modelo de |
U |
Unidad para desarrollar una cultura organizacional centrada en el cuidado del medio ambiente y a través de lazos de |
A |
Amistad, y armonía entre las personas que integramos la comunidad universitaria y con una actitud que nos identifica por el aprecio, autoestima y el amor a la |
L |
Libertad, como facultad y derecho del actuar de la familia |
|
U |
UNIPAL, nuestro estado y Nación, para desempeñarse con respeto hacia la |
N |
Naturaleza como principio creador y organizado de todo lo que existe con sentido de disciplina e |
I |
Integridad actuando de manera correcta en la sociedad en la que nuestros egresados vivan un |
P |
Paz y felicidad, participando de manera puntual y precisa por una |
A |
Armonía, autoestima y amor, como emblemas para actuar con un |
L |
Liderazgo disruptivo y transformacional con visión global. |